Sin categorizar

Claves para entender el futuro económico: colapso o nuevos paradigmas   El próximo 16 de desembre FETS participará en la jornada telemática organizada por la asociación de enseñantes de economía y empresa, a las 19.15 presentando recursos didácticos para una economía transformadora. Objetivos Compartir recursos y experiencias didácticas que nos permitan abrir perspectivas de mejora …

XXII Jornadas de Enseñanzas Económicas, Administrativas y Comerciales Leer más »

Finantzaz Haratago organizará del 3 al 7 de mayo una serie de encuentros para debatir sobre las finanzas éticas y las economías transformadoras, como propuesta de transformación socioeconómica que apunta al horizonte de la sostenibilidad.   Desde nuestra participación en 2020 en el Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras (FSMET) dentro de la confluencia …

JORNADAS DE CONFLUENCIA: Transformación Educativa y Socioeconómica hacia la Sostenibilidad de la Vida y el Planeta Leer más »

Hace 3 años, el 2 de octubre de 2017, el Banco de España (BE) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) firmaron un convenio de colaboración para continuar con el desarrollo de la estrategia estatal de educación financiera con la presentación del “Plan de Educación Financiera 2018-2021”, plan que sigue las mismas líneas …

MANIFIESTO POR UNA EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA CRÍTICA Y ÉTICA Leer más »

Entrevista publicada en valorsocial, el 4 de octubre 2020. Cuando daba clases de economía en la UAB (Universidad Auònoma de Barcelona), Arcadi Oliveres dice que siempre preguntaba a los estudiantes de primero, el primer día, que pensaban que sería interesante estudiar en su asignatura. Una respuesta mayoritaria – “y no sé por qué misteriosa razón”, …

Entrevista con Arcadi Oliveres el Día de la Educación Financiera Leer más »

El 5 de octubre, a las 17:30, organizaremos la mesa redonda virtual ‘Economía Social y solidaria: Finanzas éticas y perspectiva de género para transformar el mundo’, con: – Zaloa Pérez, de REAS Euskadi. – Cristina de la Cruz, de la Universidad de Deusto.  Inscríbete aquí: https://labur.eus/qe94Q

Un artículo de Adrián Gallero Moreiras el 14 de septiembre 2020 en el Salto.     El pujante mercado de formación privada del profesorado, el negocio de los libros de texto o de suministro de equipos informáticos, los conciertos educativos y la educación financiera son algunas de las grietas que encuentran grandes bancos y multinacionales …

La banca asalta la escuela Leer más »

Artículo de Nina González, coordinadora de FETS, para eldiario.es En una situación de crisis sistémica sin precedentes como la que estamos viviendo se hace imprescindible que repensemos cuál es el paradigma económico predominante. Parecería lógico pensar que la enseñanza de la economía hubiese incorporado las lecciones aprendidas durante la crisis de hace 10 años. O …

Tejiendo una red de educación en las finanzas éticas y solidarias Leer más »

Por Ritxi Usategi Uriarte, de la Asociación Elkarcredit, organización de cooperación al desarrollo y educación para la transformación social, que coordina la Red Vasca de Educación en Finanzas Éticas y Alternativas (Finantzaz Haratago). Donde otros ven casualidad, yo veo causalidad. Merovingio       Si los difíciles momentos que está atravesando el planeta lo permiten, el 21 …

Subversión de la Educación Financiera hacia la Pluriversidad Leer más »

Suscríbete al boletín de RedEFES

newsletter