Finanzas que transforman el aula 2022-2023
Institut Lluís Vives, Institut XXV Olimpíada
9 junio, 2023
En el marco de la Convocatoria Unificada de Programas del Consorcio de Educación de Barcelona, se ha realizado el curso "Finanzas que transforman" 2022-2023 dirigido a profesorado para incorporar una mirada crítica en la educación económica y financiera y desarrollar las finanzas éticas y solidarias.

OBJETIVO
CONTENIDOS
En Institut Lluís Vives, el proyecto “Funcionamiento de la Empresa” se centra en la creación y gestión de una empresa ética y sostenible. Los estudiantes asumen diferentes roles dentro de la empresa, desarrollando un organigrama e identificando sus responsabilidades en áreas como el departamento comercial, recursos humanos, dirección y control de gestión. Seleccionan una idea de producto o servicio basada en principios éticos y sostenibles. Posteriormente, planifican las operaciones, incluyendo la búsqueda del local, la definición de los protocolos de actuación y el análisis de la estructura de costos. También estudian el mercado y la competencia, elaborando un DAFO empresarial y personal. Además, desarrollan estrategias de marketing y campañas publicitarias, reflexionando sobre el impacto de las redes sociales. Finalmente, exploran las fuentes de financiación más adecuadas, elaborando un presupuesto y una carta de presentación financiera para una entidad bancaria. Este proceso se distribuye en cinco bloques a lo largo de tres trimestres, con informes parciales y finales, y presentaciones orales. En el marco del proyecto, el alumnado participó en un nuevo taller teatral “Paraíso Verde” a cargo de La Nave Va sobre los vínculos entre los impactos climáticos y las inversiones de la banca.
En Institut XXV Olimpíada, el proyecto “Investiga tu Entorno: ¿Existen los Fondos de Inversión Sostenibles?” busca sensibilizar a los alumnos sobre las finanzas como una herramienta de acción social. Después de una introducción a la viabilidad económica y las inversiones, los estudiantes exploran los tipos de financiación ética a través de talleres y lecturas. Investigan productos financieros sostenibles ofrecidos por entidades de crédito cercanas, trabajando en parejas para buscar información en línea y preparar entrevistas con representantes bancarios. Elaboran un documento detallando sus hallazgos, que se discuten conjuntamente en clase para llegar a conclusiones. Este proyecto incluye seis sesiones y una visita a la oficina de Coop 57 combinando investigación individual y trabajo colectivo.
EVALUACIÓN
¿Quieres aplicar esta experiencia o tener más información sobre como realizar-la?
AMBITOS
MATERIAS
NIVELES EDUCATIVOS
ENTIDADES PARTICIPANTES







