Finanzas que transforman el aula: Propuestas de Cuatro Institutos

Institut Quatre Cantons del Poblenou, Sagrat Cor Sarrià, Sant Felip Neri, INS Ermessenda de Girona

9 abril, 2022

En el marco de la Convocatoria Unificada de Programas del Consorcio de Educación de Barcelona, se ha realizado el curso "Finanzas que transforman" dirigido a profesorado para incorporar una mirada crítica en la educación económica y financiera y desarrollar las finanzas éticas y solidarias.

OBJETIVO

A través de la implementación de proyectos educativos y actividades prácticas, se busca concienciar a los estudiantes sobre las finanzas éticas, promover el uso responsable del dinero y fomentar un espíritu crítico hacia el modelo financiero actual.

CONTENIDOS

Los proyectos se centran en la incorporación de conceptos de finanzas éticas en el currículo escolar, abordando temas desde el ámbito de las matemáticas, la economía social y solidaria, hasta la responsabilidad ética en el uso del dinero. El enfoque es multidisciplinario, involucrando a estudiantes de diferentes niveles educativos y asignaturas.

En el Instituto Quatre Cantons del Poblenou, los estudiantes trabajan con datos del Barómetro de las finanzas éticas y la Campaña Banca Armada, analizando estadísticas reales para comprender y comparar la labor de las entidades de banca ética con otras del sistema bancario. Aquí encontraréis la propuesta del profesorado del curso para el Proyecto Quatre Cantons.

En el Instituto Sagrat Cor Sarrià, el programa “Finanzas que transforman” busca promover una educación transformadora, reflexionando sobre el consumo responsable y la inclusión financiera. Las actividades incluyen el análisis de artículos de prensa y la creación de pósteres sobre el fraude fiscal. Aquí la presentación del Proyecto de Sagrat Cor, desarrollada por el profesorado.

En Sant Felip Neri, se remodelan los contenidos del curso para incluir temas de economía social y solidaria, como el ciclo del producto, la deslocalización y la sostenibilidad. La propuesta final del profesorado para el Proyecto en Sant Felip Neri.

En INS Ermessenda de Girona, los estudiantes analizan las entidades financieras éticas y los proyectos que financian, desarrollando su capacidad de identificar y defender inversiones responsables. La presentación del profesorado en Ermessenda de Girona.

EVALUACIÓN

Estos proyectos ofrecen una aproximación integral y práctica a la educación en finanzas éticas. A través de la investigación, el análisis de datos y la participación activa en actividades de debate y reflexión, los estudiantes desarrollan habilidades críticas y un entendimiento profundo de la importancia de las finanzas éticas y sostenibles. Las actividades están diseñadas para ser inclusivas y participativas, fomentando la colaboración y el aprendizaje significativo. Estos proyectos representan una manera efectiva de involucrar a los estudiantes en la evaluación y práctica de las finanzas éticas, contribuyendo al desarrollo personal y social de los jóvenes y preparando a futuras generaciones para un mundo más justo y sostenible.

¿Quieres aplicar esta experiencia o tener más información sobre como realizar-la?

AMBITOS

MATERIAS

NIVELES EDUCATIVOS

ENTIDADES PARTICIPANTES

Rellena el formulario para pedir el contacto del autor de la experiéncia

Suscríbete al boletín de RedEFES

newsletter