RECURSOS
Compartido por:

Alumnado: 3º del Grado en Finanzas y Contabilidad y 4º del doble grado en ADE-Turismo.
Asignaturas: Mercados, Instituciones e Instrumentos Financieros. Estructura de Mercados Turísticos.
Centro: Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo. Universidad de Extremadura.
En el marco de la presentación oficial de la Memoria Turística de Extremadura 2021 se realizó previamente en el aula un taller de estudio crítico de los procesos de digitalización, financiarización y turistificación en Extremadura a partir de los proyectos mineros especulativos en Cáceres (ciudad Patrimonio de la Humanidad) que cotizan en la bolsa australiana.
Objetivos:
-Reflexionar sobre el modelo de sostenibilidad y los riesgos y las oportunidades de la actividad turística y financiera en la región extremeña. En particular a partir del polémico caso de la minería de litio en la ciudad de Cáceres (Patrimonio de la Humanidad).
-Estudio de las ventajas y desventajas de la digitalización de la economía y las finanzas, así como de los procesos de extractivismo y expolio de recursos turísticos, de gentrificación y de turistificación, a nivel general y/o regional para Extremadura.
-Elaborar un análisis DAFO preliminar sobre los riesgos y oportunidades relacionadas con el desarrollo sostenible, la digitalización y el control de los flujos financieros ilícitos (FFI) en el ámbito turístico extremeño y/o nacional, europeo o global.
Metodología:
El alumnado puede tomar contacto con ejemplos reales del impacto social positivo derivado de su aprendizaje en el aula, asumiendo su protagonismo como agentes de cambio, especialmente al comprobar cómo el conocimiento colectivo generado durante la actividad es integrado posteriormente entre los recursos y materiales divulgativos relacionados con el sector turístico en Extremadura en la presentación oficial de la memoria anual del Observatorio de Turismo de la región.
Materiales para trabajar en el aula:
-Breve intro al conflicto económico, social y turístico sobre la mina de litio en Cáceres.
-Documental “El Apagón” sobre el turismo en Puerto Rico. https://bit.ly/3MePfa1
-Artículo sobre el turismo en Canarias de Ruano y Carballo. https://bit.ly/3SuGAlZ
-Completar en grupo una ficha de semejanzas entre Puerto Rico y Canarias.
Para ampliar:
-Videoclip de la rapera Mama Fiera sobre las kellys: https://bit.ly/3UVfVAp
-Web de la Plataforma de hoteles justos y responsables: https://fairhotels.es/home
-Lectura sobre Flujos Financieros Ilícitos en el turismo. https://bit.ly/3Rp38TS
-Lectura sobre los fondos de inversión en el sector turístico. https://bit.ly/3Rp38TS
-Artículo sobre las empresas turísticas tras el ERTE en Extremadura: https://bit.ly/3Cpl64q
Resultado principal a evaluar:
-Elaborar un DAFO. Completar en grupos un dafo con ventajas (fortalezas y oportunidades) y desventajas (debilidades y amenazas) relacionadas con los retos y posibilidades de la digitalización financiera del sector turístico y el control de los procesos de expolio de recursos turísticos, de gentrificación y de turistificación que podrían darse a nivel general y/o específico en Extremadura.
Finalmente, se reúnen y sintetizan los análisis DAFO elaborados por los grupos y se divulga como material de conocimiento colectivo en la sesión de presentación oficial de la Memoria Turística Anual de Extremadura en el Salón de Grados de la FEFYT – UEx.