El jueves 15 de diciembre, la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza acogió el acto de entrega del premio al ganador de la II edición Premio Arcadi Oliveres al mejor trabajo universitario sobre finanzas éticas. El autor del trabajo ganador, Eduardo Martín Ruano, estuvo presente en el acto, en el que estuvo arropado …
Educación crítica
El 27 de octubre, a las 17:00, se presentará el nuevo número de los Dossieres de Economistas sin Fronteras dedicado a la enseñanza de la economía en las etapas preuniversitarias. La presentación será online a través de Zoom y puedes inscribirte en este enlace: https://forms.gle/PhbBa7VvtLpCTGit8 La enseñanza de la disciplina económica en el currículo oficial de Secundaria …
Hoy se celebra el Día de la Educación Financiera, pero de que #EducaciónFinanciera estamos hablando? Hay tantas maneras de entenderla como de ver la economía o la sociedad. Desde RedEFES, rechazamos una #EducaciónFinanciera protagonizada por la banca convencional, que la presenta como una realidad aislada, escondiendo las consecuencias de las decisiones económicas y el contexto …
Dia de la Educación Financiera, pero qué Educación Financiera? Leer más »
Con el título ‘Deconstruyendo la enseñanza de la economía’, el pasado 29 y 30 de abril la Asociación Rosa Sensat acogió las III Jornadas de la RedEFES – Red por la Educación en las Finanzas Éticas y Solidarias, impulsada por FETS – Finançament Ètic i Solidari, Finantzaz Haratago, la Fundación Finanzas Éticas y Oikocredit Catalunya. …
Ya tenemos el programa definitivo para estas III Jornadas RedEFES el 29 y 30 de abril en la asociación de maestros Rosa Sensat de Barcelona, y abrimos las inscripciones. ¡Inscríbete en las jornadas! Programa Inscripciones Durante estas terceras jornadas de la RedEFES queremos seguir tejiendo la red a favor de una educación en las finanzas …
Programa e inscripciones abiertas para las III Jornadas Estatales de la RedEFES Leer más »
El 18, 19 y 20 de noviembre la Red por la Educación en las Finanzas Éticas y Solidarias – RedEFES ha participado en el V Congreso de Educación para la Transformación Social «Educar para la incertidumbre liberadora» organizado por Hegoa en Vitoria-Gasteiz, un espacio de articulación de pensamientos y lucha contra la hegemonía en todos …
Nos reencontramos para educar en la incertidumbre liberadora Leer más »
Que tu Dinero piensen como Tú es un recurso educativo para el profesorado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos que pretende ser una guía con actividades y orientaciones para incorporar los conceptos y reflexiones en torno a las finanzas éticas al trabajo de aula de los centros educativos y también al ámbito no formal e informal. …
Actualización de la Guía didáctica «Que tu dinero piense como tú» Leer más »
Los días 27, 28 y 29 de mayo tuvo lugar el “V Congreso Internacional de Estudios De Desarrollo” organizado conjuntamente por el Instituto Hegoa y la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). Se trabajó sobre 15 líneas temáticas, con 49 mesas, 180 comunicaciones, 16 pósteres y participaron 462 personas. El congreso se centró en …
Desafíos al desarrollo: procesos de cambio hacia la justicia global Leer más »
El próximo 23 de enero hasta el 29 de enero 2021 se celebra el punto de partida del Foro Social Mundial 2021 de manera virtual y que de hecho cumple su 20º aniversario de la creación del Foro Social Mundial, que tuvo lugar en enero de 2001 en Porto Alegre, Brasil. En el FSM 2021 …
Mapeando experiencias educativas en finanzas éticas y solidarias Leer más »
¿Qué son las finanzas éticas? Las finanzas éticas son aquellas que hacen compatible la rentabilidad económica y financiera con la consecución de objetivos sociales y ambientales. Incorporar la ética en el conjunto del proceso de la financiación significa que los ahorradores ejercen su derecho a saber donde se invierten sus ahorros y las entidades financieras …
Avisaros que en breve Edualter acabará de analizar los resultados de la consulta que el mes de junio realizaron sobre la situación de confinamiento, las prioridades educativas y la necesidad de incorporar una perspectiva de Justícia Global al reinicio de la actividad presencial en las escuelas e institutos. Compartirán el análisis de más de …
Resultados de la consulta «Ante crisis globales, transfromar la Educación» Leer más »
Os compartimos en formato audiovisual el resultado del proyecto sobre Economía Feminista en el Aula. Se trata de dos colecciones de vídeo: Resumen y ponencias de las Jornadas de Economías Feministas en el Aula (celebradas el 28 y 29 de febrero 2020) dónde se presentó la RedEFES https://vimeo.com/showcase/7607756 Resumen y entrevistas en profundidad de …
Material audiovisual de las Jornadas de Economías Feministas Leer más »