La IV Feria de Economía Social de Jerez se celebró el pasado fin de semana 11, 12 y 13 de noviembre de 2022 en los Claustros de Santo Domingo. Este evento ha sido organizado por la Delegación de Reactivación Económica y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Jerez. En la Feria de «La Economía al …
Sin categorizar
El pasado 22 de junio, nos encontramos en el Hika Ateneo de Bilbao para celebrar el encuentro «Avanzando hacia un Currículum de la Economía Social y Solidaria», en el que contamos con la intervención de Javier Eguiara Arrazola (Asociación Finanzas Éticas; Euskadi), Sofía Muñoz Fernández (FETS – Financiación Ética y Solidaria; Catalunya) y nuestra invitada …
El próximo 22 de junio, hablaremos sobre el trabajo que estamos haciendo diversas organizaciones para avanzar hacia un Currículum de la Economía Social y Solidaria. La cita será en Hika Ateneo, en Bilbao, de 18:30 a 20:00. Contaremos con la intervención de: Heloísa Primavera –Red Latinoamericana de Socioeconomía Solidaria. Sofía Muñoz Fernández, FETS-Financiación Ética y Solidaria …
El Foro Social Mundial de México 2022 se celebró de manera presencial del 1 al 6 de mayo, y cuenta con las conclusiones de las iniciativas impulsadas desde la Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria (CCGESS) y la Universidad del Buen Vivir (UBV ), entre otros movimientos participantes de la Asamblea …
Conclusiones del Foro Social Mundial de México 2022 Leer más »
Del 1 al 6 de mayo se celebrará en México el Foro Social Mundial, y Finantzaz Haratago ha promovido dos actividades junto a otras entidades. 3 de mayo a las 18h – Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria (CGESS) La CGESS es un proyecto global nacido de organizaciones, redes, foros y …
La campaña por un currículum global de la ESS en el Foro Social Mundial 2022 Leer más »
Ya tenemos el programa definitivo para estas III Jornadas RedEFES el 29 y 30 de abril en la asociación de maestros Rosa Sensat de Barcelona, y abrimos las inscripciones. ¡Inscríbete en las jornadas! Programa Inscripciones Durante estas terceras jornadas de la RedEFES queremos seguir tejiendo la red a favor de una educación en las finanzas …
Programa e inscripciones abiertas para las III Jornadas Estatales de la RedEFES Leer más »
III Jornadas RedEFES presenciales en Barcelona el próximo 29 y 30 de abril de 2022. Después de cuatro años, la RedEFES – Red por la Educación en las finanzas éticas y solidarias, celebra sus III Jornadas para reflexionar y debatir sobre el modelo de educación económica actual y compartir las alternativas para una educación económica …
Este año la Escuela se realizará en la semana del 18 al 22 de octubre a través de la modalidad virtual. Esta edición está co-organizada desde REAS Red de Redes con OCARU-IEE y la Red Feminista DAWN. FETS participará en la jornada 5 del 22 de octubre titulada “Finanzas éticas y solidarias: desafiando las lógicas de …
Las finanzas éticas y solidarias en la Escuela de Economía Feminista Leer más »
Claves para entender el futuro económico: colapso o nuevos paradigmas El próximo 16 de desembre FETS participará en la jornada telemática organizada por la asociación de enseñantes de economía y empresa, a las 19.15 presentando recursos didácticos para una economía transformadora. Objetivos Compartir recursos y experiencias didácticas que nos permitan abrir perspectivas de mejora …
XXII Jornadas de Enseñanzas Económicas, Administrativas y Comerciales Leer más »
Finantzaz Haratago organizará del 3 al 7 de mayo una serie de encuentros para debatir sobre las finanzas éticas y las economías transformadoras, como propuesta de transformación socioeconómica que apunta al horizonte de la sostenibilidad. Desde nuestra participación en 2020 en el Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras (FSMET) dentro de la confluencia …
¡Compartid vuestra experiencia educativa transformadora por unas finanzas éticas y alternativas! El pasado mes de enero 2021 se celebró el punto de partida del Foro Social Mundial 2021 virtual, donde RedEFES continuó con el trabajo colaborativo realizado en el marco del FSMET 2020, e hizo un llamamiento al conjunto de experiencias educativas en …
¡Seguimos mapeando experiencias educativas en finanzas éticas y solidarias! Leer más »
¿Qué son las finanzas éticas? Las finanzas éticas son aquellas que hacen compatible la rentabilidad económica y financiera con la consecución de objetivos sociales y ambientales. Incorporar la ética en el conjunto del proceso de la financiación significa que los ahorradores ejercen su derecho a saber donde se invierten sus ahorros y las entidades financieras …